¿Hay 800.000 especies diferentes de escarabajos?
¿Hay 800.000 especies diferentes de escarabajos?
Vuelve a leerte la frase para asegurarte que has leído bien 🙂 ¡800.000 “tipos” diferentes de escarabajos!
Es un número impresionante si tenemos en cuenta, por ejemplo, que de especies humanas solo hay una. El “homo sapiens”.
Antes se le denominaba “sapiens sapiens”. Pero alguien se dio cuenta que tampoco pensamos las cosas dos veces antes de hacerlas… Que los investigadores hayan descubierto que ya no compartimos tantas cosas con el neandertal es una casualidad.
Bueno, que nos vamos del tema. Los humanos siempre mirándonos el ombligo. Volvamos a los coleópteros. ¿De verdad hay 800.000 especies diferentes de escarabajos?
La realidad es que es VERDADERO.
Con matices. Según la fuente, tenemos las 375.000 de la Wiki, las 450.000 de escarabajopedia (sí, no me lo estoy inventando) o las 800.000 que me enseñaron a mí en la EGB.
Es igual, nos movemos en el mismo orden de magnitud. Sin fueran euros, aun nos pelearíamos por 400.000 unidades, pero por unos bichitos más bien pequeños, rechonchos y feuchos…
El de la escarabajopedia, que se está pasando a ver quién ha enlazado con su web, que no se ofenda 😉 Un saludo con el mayor de los respetos a su trabajo. Hoy sabemos algo más que ayer.
Y también el mayor de los respetos a esos Artrópodos de la clase Insecto. Que representan el 40 % de todas las especies de insectos y alrededor del 30 % de todos los animales. Han conquistado la mayor parte de los hábitats habitables (perdónenme la redundancia) de la tierra.
Yo me quedo con las mariquitas de toda la vida de Dios. No le busquen segundo sentido, que también son Coleópteros. Los insectos negros y rojos, claro.
Antes de cerrar, una curiosidad.
Nuestro amigo de la foto está haciendo un bola de moñiga. Perdón, boñiga (segunda cosa aprendida del día). No es para comérsela después… en ella depositarán los huevos donde nacerán y crecerán sus larvas. Un ambiente calentito y seguro. Eso sí, sin buenas vistas y poco adecuado para narices exigentes.
Hasta la próxima… ¡Aprovechad para leer!
ENLACES RELACIONADOS
- Coleoptera (Wiki): Pues eso, ¡más información en la Wikipedia!
- Escarabajopedia.com: Una web para saber más y mejor de los Coleopteros.